Los deportistas viajarán este verano al país asiático para perfeccionar su técnica con los mejores clubes del mundo y asegurar su participación en el campeonato que se celebrará en la ciudad surcoreana de Chuncheon en 2026.
Azuqueca de Henares, 31 de julio de 2025. El presidente de la Mancomunidad Vega del Henares, Rafael Esteban, y el alcalde de Azuqueca de Henares, Miguel Óscar Aparicio, han visitado hoy la Escuela de Taekwondo de Víctor Herrera para conocer de cerca el trabajo y los avances de los cinco deportistas que se preparan para representar a España en el Campeonato Mundial que tendrá lugar en la ciudad surcoreana de Chuncheon en 2026.
Durante la visita, los atletas realizaron una demostración de su entrenamiento, compartieron sus progresos y objetivos de cara a la competición internacional y entregaron a las autoridades una camiseta conmemorativa diseñada especialmente para esta etapa de preparación en Asia.
La delegación española está compuesta por el dúo cadete formado por Alba Bellet y Hugo Strakhov, que acaba de regresar de su estancia preparatoria en Corea; así como el trío junior masculino integrado por Daniel Montoya, Iván Montoya y Hugo Hervás, que viajará la próxima semana al país asiático para continuar su entrenamiento con algunos de los mejores clubes del mundo.
Con un historial prometedor, el trío junior logró el segundo puesto en la primera prueba clasificatoria celebrada en Valladolid, mientras que el dúo cadete conquistó la primera posición. Además, Hugo Strakhov ocupa actualmente la segunda posición en el ranking individual, lo que le brinda opciones de clasificación en ambas modalidades. Según Víctor Herrera, entrenador y fundador de la Escuela, si mantienen este rendimiento en la siguiente prueba clasificatoria -el Campeonato de España de Clubes- que tendrá lugar Alicante en el mes de diciembre, su participación en el Mundial estará “prácticamente asegurada”.
Los que ya tienen asegurada su participación en el Mundial son los atletas cubanos Reidel Morales y Yannara Avilés. Morales, residente en Azuqueca de Henares y campeón de Castilla-La Mancha, competirá en las modalidades de individual senior 1 y pareja 1. Por su parte, Avilés, campeona nacional y medallista panamericana, se preparará para la competición mundial en Azuqueca de Henares gracias a una beca del proyecto internacional Cuba-España TKD 2026. Esta iniciativa, abierta a nuevos patrocinadores, busca fortalecer los vínculos deportivos entre ambos países. Estos dos deportistas entrenarán en la escuela azudense bajo la dirección de Víctor Herrera, actual seleccionador nacional de Cuba en esta disciplina.
Durante el encuentro con los deportistas, las autoridades destacaron la importancia del apoyo institucional para fortalecer el deporte base y de competición en los municipios de la Mancomunidad. En este contexto, Rafael Esteban recordó el reciente convenio de colaboración firmado con el Club Víctor Herrera, por valor de 1.700 euros, con que se espera impulsar una escuela que forma en la actualidad a cerca de un centenar de jóvenes deportistas del entorno. El propio Esteban calificó a Víctor Herrera y su escuela como un ejemplo digno de elogio, “que refleja el espíritu formador y deportivo que desde las instituciones buscamos potenciar”, ha añadido.
Por su parte, el alcalde de Azuqueca de Henares, Miguel Óscar Aparicio, ha destacado que “el deporte da vida” y constituye una herramienta fundamental para el crecimiento personal, promoviendo la mejora tanto interior como exterior. Asimismo, ha expresado su orgullo por la labor que están realizando los deportistas y animó a la delegación española a aprovechar al máximo la experiencia en Corea para seguir creciendo y alcanzar nuevos éxitos.




